Entrevista a Segundo López Director de Recursos Humanos en Tech Data Iberia
Empieza hoy una nueva sección en mi blog dedicada a entrevistas a personas ligadas a los recursos humanos para obtener información de primera mano de las últimas tendencias y novedades del área.
La entrevista de inauguración corre a cargo de Segundo López Toledo, nuevo Director de Recursos Humanos en Tech Data Iberia empresa de venta a distribución de productos y componentes informáticos y tecnológicos. Su trayectoria profesional abarca más de 16 años en empresas multinacionales.
¿Para quién no te conoce cómo definirías a Segundo López?

Segundo es un chico de 44 años, muy inquieto, apasionado del deporte de alta resistencia que más que un hobby ya es una segunda profesión y un profesional de los recursos humanos al que le encanta ver como desde esta función soporte podemos trabajar con las personas para que los negocios consigan los objetivos que se marcan año tras año, con personas entregadas, motivadas, comprometidas y capaces de dar cada día lo mejor de sí mismo en pro de un objetivo común.
¿Qué importancia crees que tiene el departamento de recursos humanos para una empresa?
Si bien los Recursos Humanos se habían centrado antaño en la gestión pura y dura de la administración, la nómina y las relaciones laborales, cada vez más es un área de soporte al negocio, estratégica, desde la que se atraen, retienen y desarrollan a los mejores profesionales para poder cumplir desde el área de las personas los objetivos que se marcan desde el negocio. Para mi, en el siglo en el que estamos los Recursos Humanos son vitales.
¿Cuáles crees que son los retos con los que se enfrenta recursos humanos en la actualidad?
Adaptarse al nuevo entorno, con personas cada vez más preparadas en una era tecnológica que va muy rápida y que es cada vez más exigente, donde las personas demandan no sólo tener unas buenas condiciones económicas que les permitan hacer aquello que quieren, si no unas condiciones laborales que les permitan conciliar su tiempo libre, que cada vez valoran más, sus necesidades familiares y su vida profesional. El reto es poder retener en este entorno a los mejores profesionales y poder demostrar en el mercado que eres una empresa lo suficientemente atractiva en términos de condiciones laborales como para poder atraer a los mejores.
¿Cuáles crees que son las prioridades para un departamento de recursos humanos?
La prioridad número uno debe ser el cuidado y desarrollo de las personas unido de la mano de la consecución de objetivos de negocio. Personas y negocio van de la mano. Los objetivos per se no se consiguen solos si no hay un buen equipo cohesionado y comprometido que los haga suyos y luche por lograrlos.
Es una obligación de los departamentos de recursos humanos establecer unas buenas condiciones laborales, de seguridad y un equilibrio salarial que permita a sus colaboradores desarrollarse como los mejores profesionales que estén llamados a ser, a la vez que se desarrollan como personas dentro de la sociedad.
En este sentido cada vez más las empresas, y generalmente esto se lidera desde los Recursos Humanos, tienen una responsabilidad social que han de llevar a cabo para poder favorecer en la medida de lo posible al desarrollo también de las capas más desfavorecidas de la sociedad.
¿Que es para ti la gestión del talento?
El talento no es más que esas capacidades y cualidades de las personas que nos permiten aprender o desarrollar una actividad de una forma brillante. Unas veces están ocultas y otras son patentes, se trata de saber identificar las cualidades de cada uno, de potenciarlas y de ubicar a esas personas en el sitio exacto donde pueda desarrollar toda su potencialidad…
¿Que rol juega o debería jugar recursos humanos en una empresa para ser pieza fundamental?
Deberían ser lo que cada vez más están siendo, me explico, verdaderos partners del negocio que aporten valor añadido a través de buenos programas de identificación y desarrollo de talentos, para tener a los mejores profesionales posibles que te ayuden a conseguir los objetivos de negocio fijados… en este sentido, es imprescindible la transparencia y claridad para poder hacer saber a las personas lo que pueden llegar a conseguir a través de planes de carrera motivadores que cumplan sus expectativas.
¿A que áreas de recursos humanos les das más importancia o son más relevantes?
Paradójicamente le doy mucha importancia a las áreas de back Office, ya que si no se tienen estos básicos cubiertos difícilmente las empresas van a poder centrarse en lo que verdaderamente importa que son las áreas de desarrollo.
En este sentido, no sólo es importante hacer bien la nómina y la administración, si no también la selección ya que es la puerta de entrada del talento en las empresas y ha pasado de ser un área de back Office a ser una de las áreas más importantes de estos departamentos.
Una vez tenemos los básicos cubiertos, una vez tenemos a los que tienen que ser y estos tienen sus necesidades básicas cubiertas, es el momento de centrarse en las áreas de desarrollo de talentos y de gestión de carreras profesionales para que esas personas que hemos seleccionado y que están llamados a ser el futuro de la empresa, realmente lo acaben siendo.
¿Que cualidades crees que necesita una persona para trabajar en recursos humanos?
Se necesitan varias. Sobre todo una sensibilidad especial dados los temas que se tocan, vocación de servicio, psicología en su sentido más amplio, mucho sentido común, unas dosis de tolerancia a la frustración, orientación a resultados, comunicación, mucha empatía y más asertividad. Un cóctel explosivo si la fórmula no está bien diseñada con la dosis adecuada de cada uno de los componentes.
¿Qué buscas en un candidato en una entrevista de trabajo?
En un candidato lo principal que busco es motivación, compromiso, sentido común, potencialidad, experiencia si es posible y humanidad…
¿Que es para ti la digitalización de recursos humanos y como debería hacerse?
La digitalización de los recursos humanos es adentrarse en una nueva era donde las cosas ya no se hacen como antaño y donde cada vez más hemos de obligarnos a reinventarnos y cuestionarnos constantemente si las cosas pueden y deben hacerse de una manera diferente y por ende mejor que nos permita ahorrar tiempo para dedicarlo a lo que realmente importa.
¿Como ves a los recursos humanos en 5-10 años? ¿Hacia que deben evolucionar?
Los veo integrados en el negocio, como un miembro más de él, que aporta valor y donde los básicos a los que me refería antes estén quizás externalizados en verdaderos expertos que garantizan el servicio que deben dar o bien integrados como una parte más de las finanzas. En definitiva, los veo desapareciendo porque se centran en lo que aporta valor y se mimetizan con el negocio como parta fundamental de él.
Me has comentado que te encanta el deporte y además lo practicas diariamente y a niveles casi profesionales en muchos casos. ¿Que te aporta el deporte en tu vida? ¿Crees que tu forma de ser como profesional se ve influenciada por tu pasión por el deporte?

El deporte me aporta muchos beneficios a mi vida personal y también a la profesional. Sobre todo, el valor del esfuerzo, del sacrificio, de la disciplina, del compromiso, del orden, el trabajar por objetivos, el trabajar duro para poder dar lo mejor de tí siempre y en todo momento, me ha ayudado a saborear la victoria y a aprender de las derrotas, a saber valorar el trabajo en equipo, y a saber también potenciar las individualidades de cada uno, a relacionarme con las personas, a llevar una vida sana… son tantos los beneficios que sólo puedo decir que el deporte es algo que las empresas deberían fomentar entre sus empleados, pero que lamentablemente todavía pocas lo hacen porque se piensa aún en él como un coste y no como una inversión.
Muchas gracias @LopezSegundo
Hola Segundo
Felicidades por tu nueva posición y por el artículo.
Desde Seresco, creo que podemos ofrecerte el Back Office que solicitas para poder dedicar tu equipo a la parte de Desarrollo.
Un abrazo
Gracias por tu comentario y que te guste el post. Si quieres contactar con Segundo deberás hacerlo a través de su email o linkedin. Esta es la página web y blog profesional de Marc Vigilante. Saludos
Hola! Salutacions a l’entrevistador i a l’entrevistat. Abraçada .
Gràcies Josep! Abraçada