«Quiero compartir con ustedes el secreto que me ha llevado a alcanzar todas mis metas: mi fuerza reside únicamente en mi tenacidad» Louis Pasteur |
No busques talento. No busques «sólo» talento. No pierdas el tiempo. Lo digo completamente en serio.
Sé que el titulo del post puede generar cierta extrañeza pero esa es mi intención. Y la verdad es que voy a matizarlo. En estos tiempos en que las organizaciones parece que vuelven al mercado a buscar a profesionales de valor, a invertir, a retener y a desarrollar a los que tienen, nos encontramos que vuelve a estar otra vez «de moda» el concepto de talento y sus derivados (léase: job and talent, retención del talento, desarrollo del talento, gestión del talento, fuga de talento y un sinfín más) . Yo por mi parte quiero poner el foco de atención en otro aspecto que demasiadas veces en este país se pasa por alto.
Me gustaría añadir que ya no «sólo»es encontrar y retener talento. Creo en la cultura del trabajo duro, del esfuerzo, de la constancia, de la humildad, del todo llega, de la perseverancia, de la lucha diaria, del paso a paso. En definitiva, de la tenacidad y la fuerza de voluntad.
Si me atengo a definir persona con talento, como aquella persona cuya capacidad intelectual o aptitud sobresale en una o varias áreas por encima del resto, me atrevo a decir que yo no quiero a una persona con talento que no es capaz de sacrificarse por el equipo, de esforzarse constantemente, de querer superarse, de querer ser un poco mejor cada día. ¿De qué me sirve? Prefiero al que es consciente de sus aptitudes y es humilde para reconocerlo pero lucha cada día por ser mejor.