¿A qué estás esperando para usar las redes sociales?
Me sorprende ver empresas que todavía no tienen presencia o su presencia es casi nula en las redes sociales. En estos tiempos me parece un error estratégico el no disponer de ningún canal de comunicación externo que permita interactuar con potenciales embajadores de tu marca, compradores de tu marca o empleados de tu marca.
Estar en las redes sociales sólo puede conllevar beneficios si se gestionan adecuadamente. Al igual que las empresas buscan la actividad de los candidatos en las redes para tener información, los candidatos también buscan en profundidad la actividad de las empresas.
Ya no se conforman con ver una página web estándar. Buscan a los directivos, a los empleados, a las personas influyentes de la empresa, analizan qué dicen y cómo lo dicen, desean ver qué valores transmiten, buscan algo con lo que identificarse.
Si deseas talento para tu empresa, tendrás que reflejar valor de marca empresarial. Dales lo que buscan y desean encontrar en ti.
Y no sólo ellos. Los clientes, los influencers del sector y la competencia son muy activos viendo lo que hacen los demás. Es mejor enseñar y demostrar lo que haces y cómo lo haces y llegar a ser un referente en tu sector que esperar a que te coman el terreno sin darte cuenta (y lo harán). No tengas miedo en compartir lo que haces. Mira, observa, escucha, investiga, sé generoso y colaborativo.
El no hacer nada te llevará al ostracismo empresarial y a la percepción de marca alejada de los tiempos actuales de cambios y transformaciones constantes en lo digital y tecnológico. La nueva fuerza laboral emergente ya no quiere trabajar en organizaciones inmóviles y endogámicas. Quieren entornos dinámicos, de desarrollo y de conocimiento compartido. Piénsalo bien y actúa.