«Quiero compartir con ustedes el secreto que me ha llevado a alcanzar todas mis metas: mi fuerza reside únicamente en mi tenacidad» Louis Pasteur |
No busques talento. No busques «sólo» talento. No pierdas el tiempo. Lo digo completamente en serio.
Sé que el titulo del post puede generar cierta extrañeza pero esa es mi intención. Y la verdad es que voy a matizarlo. En estos tiempos en que las organizaciones parece que vuelven al mercado a buscar a profesionales de valor, a invertir, a retener y a desarrollar a los que tienen, nos encontramos que vuelve a estar otra vez «de moda» el concepto de talento y sus derivados (léase: job and talent, retención del talento, desarrollo del talento, gestión del talento, fuga de talento y un sinfín más) . Yo por mi parte quiero poner el foco de atención en otro aspecto que demasiadas veces en este país se pasa por alto.
Me gustaría añadir que ya no «sólo»es encontrar y retener talento. Creo en la cultura del trabajo duro, del esfuerzo, de la constancia, de la humildad, del todo llega, de la perseverancia, de la lucha diaria, del paso a paso. En definitiva, de la tenacidad y la fuerza de voluntad.
Si me atengo a definir persona con talento, como aquella persona cuya capacidad intelectual o aptitud sobresale en una o varias áreas por encima del resto, me atrevo a decir que yo no quiero a una persona con talento que no es capaz de sacrificarse por el equipo, de esforzarse constantemente, de querer superarse, de querer ser un poco mejor cada día. ¿De qué me sirve? Prefiero al que es consciente de sus aptitudes y es humilde para reconocerlo pero lucha cada día por ser mejor.
>>>Házte la pregunta. ¿con quién te quedarías? Yo lo tengo claro.
Pero por supuesto que ingenuo no soy. ¡Claro que quiero talento en mi organización, en mi equipo!. Pero lo quiero unido a una cultura del esfuerzo, a la tenacidad, a la fuerza de voluntad y, sobre todo, con la humildad por bandera. Ojalá todos tuviéramos un Mozart, un Steve Jobs, un Edison, un Jordan……..pero ¿no creéis que estos genios no lucharon hasta la saciedad, no practicaron hasta la extenuación, no se equivocaron mil veces y siguieron insistiendo sin dejar de creer y esforzarse?………El talento si no está unido a la fuerza de voluntad, al esfuerzo, no sirve de nada. Estoy totalmente convencido.
Como decía Pablo Picasso , «mejor que la inspiración te encuentre trabajando» Que la fuerza (de voluntad) te acompañe |
Lamentablemente, he visto a mucha gente talentosa quedarse por el camino y verse superada. Cuántas veces habéis oído -. ¿no entiendo lo que le pasa a Luis, con el talento que tiene y mira dónde está?
El éxito no es más ni menos que una dosis de talento + fuerza de voluntad + actitud. Nada más. Creo que es la clave. Y si, todos tenemos talento en algo, sólo hace falta saber en qué y cómo aprovecharlo y ésto, amigos, es la parte difícil.
Por desgracia, vivimos en una sociedad que se mide por la cantidad de éxito que consigues. O eres exitoso o eres un fracaso. No hay término medio. Se quiere reconocimiento, dinero y posición de una manera rápida y fácil. Ese es el error que la sociedad nos quiere inculcar (afortunadamente en algunos países se observan cambios en la otra dirección).
La realidad es que se consigue el éxito a través del trabajo duro, del esfuerzo diario. Perseverar, perseverar y perseverar. Luchar por lo que uno desea y anhela, por conseguir los objetivos que te has marcado, por ser y no por estar (que no es lo mismo). Nunca pases de puntillas por tus sueños. Vive y no sobrevivas.
Yo conozco a muchísimas personas que han triunfado más por su fuerza de voluntad y su tenacidad que por su talento. Y yo te pregunto. ¿Y tú?
«La voluntad puede y debe ser un motivo de orgullo mucho más que el talento»
|
Vídeo Voluntad: Motivación para el éxito. Michael Jordan
¿Tú qué opinas? Me encantará leer tus comentarios y sugerencias ¡Anímate!
Imagen: Pixabay
Deja una respuesta